Programa Escolar de Mejora Continua

Programa Escolar de Mejora Continua

Ámbito:

Aprovechamiento y asistencia de los alumnos “Lenguaje y Comunicación”

Con la intención de recabar datos objetivos acerca de la aplicación de las distintas Acciones Didácticas del PEMC 2019-2020, tu dominio de las Orientaciones didáctica del Campo de Formación “Lenguaje y Comunicación” e Intervención Docente en este Campo de Formación, te pedimos leer atentamente cada ítem, y responder de forma objetiva y honesta a partir de tu práctica y las evaluaciones de tu grupo.

Recuerden que puede consultar nuestro Aviso de Privacidad para cualquier duda respecto al uso de sus datos.

1. Grado y grupo

2. Durante el presente Ciclo Escolar 2019-2020 se tomaron como puntos de partida para el diseño Situaciones de Aprendizaje los Organizadores Curriculares 1: Oralidad y Literatura.

De acuerdo a tus Planificaciones Didácticas selecciona a cuál organizador curricular le diste mayor peso para diseñar experiencias de aprendizaje.

 
 
 

3. Selecciona aquellos aprendizajes esperados del Organizador Curricular “Oralidad”, que hayas favorecido en tus Situaciones de Aprendizaje.

 
 
 
 
 
 
 
 

4. Selecciona aquellos aprendizajes esperados del Organizador Curricular “Literatura”, que hayas favorecido en tus Situaciones de Aprendizaje.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

5. Consideras que tu dominio teórico y metodológico del Campo de Formación Lenguaje y Comunicación para diseñar Situaciones de Aprendizaje, es…

 
 
 
 

6. ¿Qué tan importante consideras que es retomar los aspectos teóricos y Orientaciones Didácticas del Campo de Formación “Lenguaje y Comunicación”?

 
 
 
 

7. ¿Cómo consideras tu Intervención Docente al generar experiencias de aprendizaje para tus alumnos del Campo de Formación “Lenguaje y Comunicación”?

 
 
 
 

8. En el PEMC del presente Ciclo Escolar se pusieron en práctica distintas Acciones Didácticas. Selecciona las que llevaste a cabo en tu grupo o en las que participaste a nivel Escuela.

 
 
 
 
 

9. Tomando en cuenta las veces que seleccionaste libros de tu biblioteca de aula en tus planeaciones didácticas, como parte de los intereses de los alumnos, como parte de apoyo a distintos temas de análisis y la cantidad de libros leídos en el aula. El uso de la Biblioteca de Aula fue…

 
 
 
 

10. Tomando en cuenta las constantes observaciones de tus alumnos y la evaluación formativa que hiciste de tu grupo.

¿Cómo se muestran tus alumnos ante la lectura de distintos tipos de texto?

 
 
 
 

11. Tomando en cuenta las constantes observaciones de tus alumnos y la evaluación formativa que hiciste de tu grupo.

¿Cómo se muestran tus alumnos ante la producción individual y colectiva de distintos tipos de texto?

 
 
 
 

Question 1 of 11

Nosotros

Relaciones Públicas

Roberto Ortega Díaz

Socio Fundador - Responsable de Relaciones Públicas especialmente para las áreas Leib en tu Escuela; Leib en tu Empresa y Leib Fiestas Infantiles - Administración general

Fomento a la Lectura - Cuentacuentos

Josué Abiel del Real Cruz

Socio Fundador - Creador de las Propuestas pedagógicas de Leib - Niños "Programa Leib de Fomento a la Lectura", "Tallerísimos" y "CuentaCuentos"